Se acerca la Navidad y con ella un sinfín de maravillosas sensaciones. Este año serán distintas, es cierto que no podremos llevar a cabo como nos gustaría las celebraciones en familia, los encuentros con amigos, los deseos para el Año Nuevo…
Pero no por ello, vamos a perder la ilusión. Las calles han empezado a llenarse de luz y color, los comercios ya tienen todo preparado y en las casas empiezan montarse los primeros árboles de Navidad, Nacimientos y Belenes.
Pero… ¿Qué sucede en las comunidades de vecinos? ¿Se decora también? Como administradores de fincas, a continuación os exponemos las distintas situaciones que se producen en estas fechas tan festivas dentro de las comunidades de vecinos.
DECORACIÓN NAVIDEÑA

Fuente: Pixabay
Con la llegada del fin de año, en algunas comunidades no sólo se adorna con luces, guirnaldas o incluso con algún árbol las zonas comunes, sino que también suele ser costumbre obsequiar al personal contratado (principalmente a los porteros) con alguna gratificación dineraria o en especie (cestas de Navidad), lo que se conoce más popularmente como ‘Aguinaldo’. Aunque…¿Puede algún propietario oponerse por motivos religiosos, económicos, morales…?
Si atendemos al artículo 9.1 a) de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), legalmente estamos ante una actividad permitida, siempre que no suponga un problema o riesgo dentro de la comunidad.
No obstante, para evitar conflictos vecinales, lo más adecuado es acordar de antemano los gastos comunes derivados de las fiestas navideñas en Junta de Propietarios (con la mayoría simple del art. 17.7 de la LPH) o dejarlos bien reflejados en la normativa interna de la comunidad (Estatutos y/o Normativa o Reglamento de Régimen Interior).
RUIDOS EXCESIVOS

Fuente: Pexels
Otro factor clave son las celebraciones y el ruido que traen consigo: la música, los villancicos, las bebidas espirituosas, conversaciones más elevadas…
La verdad es que, como bien dice el refrán, una vez al año no hace daño, así que lo mejor es tomárselo con filosofía, ser más permisivo y asumir que son fechas en las que es lógico suponer que se va a hacer más ruido del normal.
Pero si el alboroto es continuo y se repite en reiteradas ocasiones, podríamos tipificar esas conductas como “actividades molestas” tal y como recoge el artículo 7.2 de la LPH.
De todos modos, os aconsejamos, pese a las fechas que se aproximan, ser solidarios, mantener nuestros valores y ser respetuosos tanto con la propiedad como con los vecinos (recordad que durante las Navidades hay mucha gente que sigue trabajando).
RESACA DEL DÍA SIGUIENTE

Fuente: Pixabay
Otro aspecto, y no menos importante, que suelen sufrir las Comunidades de Propietarios es la SUCIEDAD que arrastran estas fiestas. Es habitual encontrarse en distintos puntos de las zonas comunes (portales, accesos a garajes e incluso en los ascensores), con todo tipo de restos ‘orgánicos’ y muestras de las celebraciones como vasos, confetis de colores, serpentinas…
Con el fin de evitar rastros de suciedad innecesarios, os recomendamos, en la medida de lo posible, que limitéis la celebración al interior de vuestra vivienda.
NUESTRO DESEO PARA 2021

Fuente: Pixabay
Aprovechamos para desearos unas ¡Felices Fiestas! Y un próspero y Feliz 2021.
Este año, desde Alora Fincas brindamos por… ¡la SALUD!: De los nuestros, de los tuyos, ¡de TODOS!.
¡Juntos lo conseguiremos! ¿Cuál es vuestro deseo para 2021? ¡Os leemos!