Cuando nos vamos de vacaciones, una de nuestras principales preocupaciones es la seguridad de nuestra vivienda. Esta acaba quedando vacía durante un periodo prolongado, que es aprovechado por otros para desarrollar su actividad delictiva. Muchas personas han sufrido algún que otro percance durante los periodos vacacionales. Han acabado siendo víctimas de robos, intrusiones o incluso okupaciones, mientras se encontraban ausentes de sus casas, trasteros, naves y/o locales.
Desde Alora Fincas, Administrador de Fincas en Zaragoza, queremos daros algunas recomendaciones para evitar los temidos robos y allanamientos en las comunidades de propietarios, así como en los elementos privativos que las componen (viviendas, trasteros o locales).
CONSEJOS PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE ROBOS EN VIVIENDAS O LOCALES
Existen numerosas acciones para tratar de reducir el riesgo de sufrir robos en nuestros hogares. Todas ellas dependen de la situación de cada domicilio (urbanizaciones, zonas residenciales o núcleos aislados), y de si se vive en una casa independiente, en un piso o en un bajo.
Son unos sencillos pasos que cumpliéndolos, reducimos mucho las posibilidades de que puedan perpetrar nuestro inmueble.
- Antes de marcharte, revisa que todo quede bien cerrado (ventanas, puertas o cualquier otro punto de acceso).
- Si vives en un piso con altura, puedes dejar las persianas en diferentes posiciones para que parezca que la casa está habitada.
- Pide a algún familiar o conocido de confianza que recoja el correo para evitar la acumulación de cartas en el buzón.
- Instala un programador para las luces. Existen de diversos tipos: Algunos se pueden programar para encender una luz o varias a horas concretas, y otros, los podemos controlar desde nuestro dispositivo móvil.
- Procura no dejar objetos de valor a la vista.
- Recuerda cerrar siempre la puerta con llave al salir.
- Conecta la alarma si dispones de ella. Este es uno de los elementos disuasorios que más ahuyentan a los ladrones.
- Pon carteles informando de las medidas de seguridad.
- Si dispones de teléfono fijo, desvía las llamadas a tu móvil.
- Evita publicar en tus redes sociales que estás de vacaciones fuera de tu ciudad, ni antes ni durante el viaje.
- Apaga la geolocalización de tu móvil.
Desde la Unidad Central de Participación Ciudadana de la Policía Nacional, nos hacen llegar a todos los Administradores Colegiados los siguientes carteles que se puede colocar en las Comunidades de Propietarios.
RECOMENDACIONES EN CASO DE ROBO
- Si al llegar a casa, encuentras la puerta abierta o alguna ventana rota, no entres en la vivienda. Mantén la calma y contacta con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
- Si has accedido al interior de tu vivienda sin problema y una vez dentro, detectas que se ha cometido un robo, no toques ni muevas nada que pudiera haber sido manipulado por los ladrones. Avisa al Cuerpo de Seguridad competente en la zona: si es la Guardia Civil llama al teléfono 062, Policía Local 092, Policía Nacional 091 o en cualquier caso a Emergencias 112.
- Al formular la denuncia, presenta documentos justificativos de los objetos robados, como facturas, fotografías, etc. (con ello facilitarás todo el trámite administrativo).
- Solicita un justificante de la presentación de la denuncia, te será útil si das parte al seguro de hogar.
Por lo tanto, debemos tener en cuenta que la seguridad de nuestra vivienda (ya sea la habitual o segunda residencia), ha de ser considerada como una inversión y no como un gasto, ya que su finalidad es la protección de la propiedad, de sus bienes y, sobre todo, de las personas.