No escapa a nadie que en los últimos meses ha habido un importante incremento en la factura de la luz. Esta subida no sólo se ha visto en domicilios particulares, empresas u oficinas, obviamente también ha tenido su repercusión en las comunidades de propietarios.

Nuestra misión, como administradores de fincas, es buscar soluciones a problemas que puedan surgir en las comunidades. Por ello, hoy hacemos extensivas, en este artículo, las medidas que les hemos aportado a las comunidades de vecinos que gestionamos para reducir su consumo eléctrico.

Medidas para reducir el coste de la factura eléctrica

1) Contratar la potencia eléctrica más adecuada

Por lo general, las comunidades de propietarios tienen contratada una potencia eléctrica mayor de la que necesitan.

En muchas ocasiones se hace para que el I.C.P. ‘Interruptor de Control de Potencia’ no se dispare (dejando sin luz a las zonas comunes del edificio) y alguien de la comunidad (generalmente el presidente) tenga que activarlo de forma manual.

La potencia contratada es uno de los grandes gastos fijos que existen en nuestra factura eléctrica, por lo que, si la tenemos demasiada elevada, genera unos gastos innecesarios a la comunidad vecinal

En estos casos, es recomendable efectuar un cambio de potencia por uno más bajo y, por lo tanto, más económico. Es importante que un profesional especializado analice nuestro consumo eléctrico y que estime la potencia realmente necesaria.

Contratar la potencia eléctrica más adecuada es vital para el ahorro en las comunidades de vecinos

2) Elegir la tarifa más conveniente

Elegir bien la comercializadora que te va a suministrar la energía es de vital importancia, aquí os dejamos 2 supuestos en base a la potencia que tengáis contratada:

  • Si tenemos contratada una potencia inferior menor de 10 kW, podemos contratar los servicios de cualquier comercializadora.
  • Si las necesidades de tu comunidad te obligan a tener una potencia superior a 10 kW. entrarás en el mercado libre.

Existen además diferentes opciones de tarifa de la luz que deberás estudiar previamente para tomar la decisión más acertada, te ponemos algunos ejemplos:

  • Tarifas con discriminación horaria.
  • Tarifas en las que la cuota es el misma en todas las franjas horarias (tarifa plana).

3) Cambiar las bombillas convencionales por otras de bajo consumo o LED

Poner este tipo de bombillas, requiere de un pequeño desembolso en comparación con el gasto que nos podemos llegar a ahorrar. Se estima que se puede llegar a recortar un 80% el consumo eléctrico.

4) Instalar un sistema automatizado de sensores de movimiento dividido por sectores

Para evitar que existan zonas iluminadas de forma permanente, se instalan este tipo de sensores que encienden las luces de una zona en el momento en que pasa un vecino.

Estos sistemas pueden instalarse tanto en las zonas comunes como en las cabinas de los ascensores.

Cambia las bombillas originales por bombillas de bajo consumo para ahorrar

5) Instalar un sistema de mecanismo selectivo de los ascensores

En aquellas comunidades que cuentan con más de un ascensor, es recomendable instalar un sistema que haga que suba o baje el aparato que esté más cerca del piso que hayamos pulsado por última vez.

6) Impulsar la energía fotovoltaica

Una solución más ambiciosa es apostar por las energías renovables. En nuestro caso particular la energía fotovoltaica.

La instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los edificios hace que se pueda generar una energía suficiente que alimente algunas instalaciones comunes como ascensores, iluminación de zonas comunes (escaleras, garajes, jardines…), iluminación de la piscina, etc.

Si bien es cierto que es una buena solución para el autoconsumo, hay que tener en cuenta la legislación de cada CCAA, ya que rigen diferentes normativas en base a donde nos encontremos.

Estas son algunas de las medidas que Alora Fincas os recomienda lleva a la práctica, es posible que nos dejemos alguna… de ser así, nos encantaría que nos dejaseis un comentario para poder añadirlo a nuestra lista.

Esperamos que os haya gustado. ¡Nos vemos pronto!